AliExpress: Cómo Ver y Gestionar “Mis Pedidos” (Guía Paso a Paso)
Aprende a consultar tus pedidos en AliExpress paso a paso. Guía para usar la sección “Mis Pedidos”: verificar estados, seguimiento de envíos, confirmar entrega, abrir disputas, cancelar compras y más.
Pedro
8/13/202511 min read


Después de comprar en AliExpress, es fundamental saber dónde encontrar y cómo manejar la información de tus pedidos. La sección “Mis Pedidos” (o “My Orders” si usas AliExpress en inglés) es tu panel de control para todo lo que has comprado. Aquí te explicaremos de forma sencilla cómo acceder a Mis Pedidos tanto desde la web como desde la app, y qué acciones puedes realizar desde allí para tener tus compras bajo control.
¿Dónde encontrar “Mis Pedidos” en AliExpress?
Desde la página web (ordenador): Inicia sesión en tu cuenta de AliExpress. Luego, sitúa el cursor sobre tu nombre de usuario (arriba a la derecha). En el menú desplegable, haz clic en “Mis Pedidos”. Alternativamente, puedes ir directamente a la URL de Mis Pedidos (por ejemplo, https://trade.aliexpress.com/order_history.htm cuando estás logueado). Al hacer clic, se abrirá la lista de todos tus pedidos realizados.
Desde la app móvil: Abre la app de AliExpress en tu teléfono. Si no has iniciado sesión, identifícate primero. Luego pulsa en el icono “Mi cuenta” (generalmente un iconito de persona en la esquina inferior derecha). Una vez dentro de tu perfil, verás en la parte superior varios apartados como “Pendiente de Pago”, “Enviados”, etc., y una opción que dice “Ver todos los pedidos” o simplemente un listado de últimos pedidos con un botón “Ver todo”. Pulsa ahí para entrar a la sección Mis Pedidos completa. La app es bastante intuitiva: nada más entrar a Mi Cuenta ya verás un resumen de tus órdenes en diferentes estados.
En ambas interfaces, Mis Pedidos te mostrará en orden cronológico (del más reciente al más antiguo) todos tus pedidos realizados con esa cuenta de AliExpress.
Entendiendo los estados de tus pedidos
Dentro de Mis Pedidos, cada compra aparece en una especie de tarjeta con información resumida: foto del producto, nombre, precio, cantidad, fecha y estado actual. Los estados comunes que verás son:
Pendiente de pago: significa que iniciaste un pedido pero no completaste el pago (por ejemplo, si añadiste al carrito, le diste a comprar pero abandonaste en la pasarela de pago). En este estado el pedido no se procesará hasta que pagues. Sueles tener unas horas (a veces días en ciertos casos con transferencia) para completar el pago antes de que se cancele automáticamente. Puedes clickar en “Pagar ahora” si deseas finalizar esa compra.
Pendiente de envío (Procesando): esto aparece una vez has pagado. Indica que el vendedor ha recibido tu pago y tiene un plazo (por ejemplo, 5 días) para preparar y enviar el paquete. Durante este tiempo, el pedido aún no ha sido enviado. Verás una cuenta regresiva que dice “El vendedor tiene X días X horas para enviar tu pedido”. Si el vendedor no envía en ese plazo, AliExpress cancelará el pedido y te reembolsará automáticamente. También tienes opción de cancelación voluntaria aquí (más adelante detallamos cómo).
Enviado: ¡buenas noticias! El vendedor ya ha despachado el paquete. En este estado deberías tener disponible el número de seguimiento. Aparecerá un botón “Seguir pedido” o “Ver detalles” que, al pincharlo, te muestra la ruta de envío hasta el momento. Mientras esté en tránsito verás mensajes del estilo “Salida del país de origen”, “Llegada al país destino”, “En reparto”, etc. También se muestra el tiempo de protección restante (AliExpress te dice algo como “Tiempo restante: XX días YY horas” antes de que se cierre automáticamente).
Finalizado: Un pedido pasa a “Finalizado” cuando ya se completó la transacción. Esto puede ocurrir de dos formas: porque confirmaste que recibiste el producto, o porque se acabó el periodo de protección sin haber abierto disputa (esto último la plataforma lo interpreta como que todo fue bien y lo finaliza por ti). En estado finalizado, el pedido ya no está activo, pero aún puedes ver sus detalles, contactar al vendedor y dejar valoración (si no la has dejado ya).
Cancelado: Si el pedido fue cancelado (ya sea por impago, por acuerdo mutuo con vendedor, o por tiempo de procesamiento agotado sin envío), aparecerá como Cancelado. Estos pedidos no se completaron; no generan cargos si no pagaste, o deberían haber sido reembolsados si pagaste pero nunca se envió. Puedes verlos en el historial también.
Además de estos estados principales, la interfaz de Mis Pedidos suele clasificarlos en pestañas o filtros rápidos:
Todos los pedidos (historial completo)
Pendiente de pago (los que aún debes pagar)
Pendiente de envío (pagados pero no enviados)
Enviado (pedidos en tránsito)
Pendiente de valoración (pedidos entregados que aún no has valorado, si te gusta dejar reviews)
Disputas/Protección (si hay alguna orden con disputa abierta o en proceso de devolución)
Consultando detalles y seguimiento de un pedido
Para cada pedido en Mis Pedidos, puedes hacer clic en “Ver Detalles” o en el nombre del producto para acceder a la página de detalles del pedido. Esta página es muy útil, pues muestra:
Información completa del pedido: número de orden, fecha de compra, método de pago, dirección de envío, etc.
Estado detallado: Aquí podrás ver más claramente si fue enviado y en qué fecha, o si está en preparación.
Seguimiento del envío: Si el pedido está enviado, en esta sección te aparecerá el número de seguimiento (tracking) y, generalmente, un listado de eventos de seguimiento. Por ejemplo:
2025-08-01: Pedido enviado por el vendedor.
2025-08-05: Llegó al centro logístico en país de origen.
2025-08-10: Salió del país de origen.
2025-08-20: Llegada a aduana del país de destino.
2025-08-25: En reparto.
2025-08-26: Entregado.
Estos son ejemplos; la información real variará según el transportista (puede ser muy detallada o algo escueta). Lo importante es que desde Mis Pedidos tienes un acceso fácil al tracking. Incluso hay un icono para copiar el número de seguimiento rápidamente, por si quieres pegarlo en otra web de tracking como 17track o la página de Correos.
Botones de acción: Dependiendo del estado del pedido, verás diferentes botones:
Si está “Enviado” pero aún no entregado, suelen estar las opciones “Seguimiento” (que ya comentamos), “Abrir Disputa” (por si surge un problema), y quizá “Extender Protección” (algunos vendedores habilitan que puedas solicitar más días de protección si ves que tardará más).
Si ya lo has recibido, aparecerá el botón “Confirmar recepción” (si aún no lo has hecho manualmente). Al pulsarlo, estás indicando a AliExpress que el pedido llegó bien y que se puede liberar el pago al vendedor. Ojo: solo haz esto una vez verificado todo; si confirmas y luego hay un problema, igualmente tienes unos días para disputar pero es mejor confirmar solo cuando estás satisfecho.
También tras la entrega aparecerá “Dejar valoración” (rate & review).
Si el pedido está “Pendiente de envío” (vendedor aún no ha mandado nada), verás la opción de “Cancelar pedido” probablemente.
Si está “Pendiente de pago”, tendrás “Pagar ahora”.
Contacto con el vendedor: Dentro de los detalles del pedido hay un enlace tipo “Contactar al vendedor” o “Enviar mensaje”. Esto te lleva al chat con el vendedor, útil si necesitas preguntar algo específico de ese pedido (por ejemplo, “¿tienen más tallas?” o “¿cuándo estiman enviar el producto?”). La comunicación queda registrada junto al orden.
Información de protección restante: En la página de detalles suele indicar claramente cuántos días de protección al comprador quedan. Por ejemplo: “Tiempo de protección: 34 días 12h restantes”. Esto es crucial para saber tu ventana para abrir disputa en caso necesario.
Cómo cancelar un pedido o corregir errores
Desde Mis Pedidos también puedes gestionar cancelaciones:
Cancelar un pedido no pagado: Si añadiste algo al carrito, iniciaste la compra y cambiaste de opinión antes de pagar, realmente basta con no pagar y el sistema lo cancelará en unas horas. Si quieres quitarlo manualmente, puedes entrar al pedido y darle a cancelar, pero en pedidos pendientes de pago no es muy crítico.
Cancelar un pedido ya pagado (antes de envío): Supongamos que compraste y te arrepientes o te equivocaste de modelo. Mientras el pedido siga “Pendiente de envío”, tienes la posibilidad de solicitar cancelación. En Mis Pedidos verás el botón “Cancelar pedido”. Al pulsarlo, te pedirá elegir un motivo (por ejemplo “ya no lo necesito”, “me equivoqué en la dirección”, etc.). Luego envías la solicitud. Importante: El vendedor debe aceptar la cancelación para que proceda. Si la acepta (lo cual suele hacer si aún no despachó el paquete), AliExpress te reembolsará íntegro por el mismo medio de pago. Si el vendedor ya había enviado o está a punto, podría rechazar la cancelación. En caso de rechazo, el pedido seguirá adelante y tendrías que esperar a recibirlo y tramitar devolución si procede. Consejo: si vas a cancelar, hazlo lo antes posible tras la compra, así hay más probabilidad de que aún no esté enviado.
Modificar dirección o detalles: No hay un botón directo para cambiar la dirección en un pedido en curso desde Mis Pedidos. Si notaste un error en tu dirección después de pagar, lo mejor es contactar de inmediato al vendedor vía mensaje para proporcionarle la dirección correcta. Si aún no ha enviado, podrá enviarlo al nuevo domicilio. No existe garantía pero la mayoría lo hace si se les informa a tiempo. Esto es algo que debes manejar por comunicación, no hay un automatismo en la web para editar la orden una vez puesta.
Unir pedidos o cambiar variaciones: Similar al caso anterior, no se puede “editar” un pedido. Si quisieras cambiar color o talla, tendrías que hablar con el vendedor rápido para ver si puede enviarte otra variación en lugar de la pedida. Algunos lo harán sin problemas si aún no despacharon (te confirmarán por mensaje). En ocasiones conviene cancelar el pedido y hacer uno nuevo correctamente, pero eso depende de stock y prisa.
Cómo hacer seguimiento de envíos desde Mis Pedidos
Como mencionamos, cada pedido enviado trae un tracking. Desde Mis Pedidos puedes rastrear así:
En la lista de pedidos, junto al que está enviado, habrá probablemente un botón “Seguimiento” directo sin entrar a detalles. Clicándolo se abre un pop-up con el historial de seguimiento.
O bien entrando a “Ver Detalles” y desplazándote a la sección de seguimiento.
En la app, al ver un pedido enviado, suele haber un botón “Rastrear” en la información del pedido. Al tocarlo te muestra los eventos.
Truco en la app: Cuando estás en Mi Cuenta, en la sección de pedidos “Enviados”, muchas veces abajo de cada orden hay una breve línea que dice por ejemplo “Último estado: Salió del país de origen hace 5 días” o “Entregado – Confirma recepción”. O sea, sin ni entrar ya tienes un vistazo del estado actual.
Si quieres más detalle o la información de AliExpress no se actualiza, copia el número de seguimiento como dijimos y usa herramientas externas: webs universales (17track, ParcelsApp) o directamente la web de la paquetería involucrada. Esto no lo haces desde Mis Pedidos directamente, sino manualmente por tu cuenta, pero Mis Pedidos es la fuente para obtener ese número y saber quién es el transportista (a veces indica “Shipping company: Cainiao/Correos/DHL” etc).
Confirmar recepción del pedido
Una vez hayas recibido físicamente tu compra y comprobado que todo está en orden, puedes confirmar la recepción en AliExpress. Esto le indica al sistema que el pedido se completó satisfactoriamente y libera el pago al vendedor.
¿Dónde hacerlo?:
En Mis Pedidos, busca el pedido (probablemente aparecerá marcado como “Enviado” aún, pero con la notación “¿Lo has recibido? Confirma la recepción”). Habrá un botón “Confirmar recepción”.
También dentro de Detalles del pedido hay un botón con el mismo texto.
Al pulsarlo, te pedirá que confirmes de nuevo por seguridad. Una vez aceptes, el estado del pedido cambiará a Finalizado. A partir de ese momento, ya no podrás abrir disputa (excepto alguna reclamación de garantía si aplica), así que asegúrate antes de confirmar.
Si no haces nada, ten presente que AliExpress auto-confirmará la recepción cuando se agote el tiempo de protección. Ese límite suele ser 15 días después de la fecha estimada de entrega, o un determinado número de días tras la última actualización de seguimiento que indique entrega. Esto varía, pero en general, hay un tope. Por eso, si recibiste el producto y todo bien, es cortés confirmarlo para que el vendedor reciba su pago antes.
Cómo abrir una disputa desde Mis Pedidos
Si algo sale mal (producto no recibido, o recibido pero con problema), la herramienta para resolverlo es la Disputa:
En Mis Pedidos, ubica la orden en cuestión. Debería mostrar un botón “Abrir disputa” (aparece únicamente dentro del plazo válido: normalmente desde que pasan unos días de envío hasta antes de que finalice la protección, o incluso unos días posteriores a confirmar recepción).
Haz clic en Abrir disputa. Te llevará a un formulario donde seleccionas el motivo: “No he recibido mi pedido” o “He recibido el pedido pero hay un problema”.
Según la opción, se desplegarán preguntas concretas (por ejemplo, si es No recibido, confirmas que efectivamente no te llegó nada; si es recibido con problemas, te pedirá indicar qué problemas: distinto artículo, defectuoso, falso, cantidad incorrecta, etc.).
Indica qué solución quieres: suele ser Reembolso total, Reembolso parcial (y te quedas el item) o Devolver el producto para reembolso. Tú eliges la que consideres justa.
Adjunta evidencias: muy importante subir fotos, videos, capturas de seguimiento, lo que respalde tu reclamación. En la interfaz de disputa puedes subir archivos fácilmente.
Envía la disputa. Verás en Mis Pedidos que ahora ese pedido figura como “Disputa abierta” o similar.
Entonces hay un periodo de negociación: el vendedor puede responderte con una propuesta (por ejemplo, ofrecerte tanto reembolso, o pedirte que devuelvas). Puedes aceptar o rechazar su propuesta a través de la misma página.
Si no llegan a acuerdo en X días, puedes “elevar” la disputa para que AliExpress interceda. Cuando AliExpress interviene, revisará las pruebas y dictaminará.
Todo este proceso lo puedes monitorear desde Mis Pedidos > Detalles del pedido > sección Disputa. Ahí verás mensajes y plazos.
Una vez resuelto (ya sea por acuerdo o por decisión de AliExpress), el pedido se cerrará con la solución final.
Mis Pedidos te permite mantener un ojo en la disputa. Incluso hay una pestaña de “Disputas/Finalizados” según la versión de la web.
Dejar valoraciones de productos
Otra cosa que puedes hacer desde Mis Pedidos, una vez finalizados, es dejar una reseña:
En la lista de pedidos finalizados, verás un botón “Valorar” o “Dejar comentario” al lado de los pedidos que aún no has reseñado.
Al hacer clic, te lleva a la interfaz de valoración: puedes dar de 1 a 5 estrellas en categorías (Descripción, Comunicación, Envío) y escribir un comentario sobre el producto y tu experiencia. También puedes añadir fotos de tu producto recibido (lo cual es genial para otros compradores).
Las valoraciones son voluntarias pero recomendables. Además, recuerda, te suman puntos en AliExpress como parte del sistema de nivel de comprador.
Tips finales para gestionar “Mis Pedidos” eficazmente
Organización: Si compras mucho, la lista de Mis Pedidos puede volverse larga. Usa los filtros por estado para enfocarte en lo que requiere atención (por ejemplo, filtra “Enviado” para ver todos los que están en camino y así hacer seguimiento de esos).
Historial: AliExpress guarda tu historial de pedidos por bastante tiempo. Puedes desplazarte páginas atrás para ver compras antiguas. Incluso puedes buscar dentro de Mis Pedidos por palabra clave (por ejemplo el nombre de un artículo) para encontrarlo si necesitas referenciarlo.
Descargar facturas: Algunos necesitan facturas. En detalles del pedido a veces hay opción “Obtener factura” (esto lo ofrecen en ciertas ventas, sobre todo AliExpress Plaza o vendedores que generan factura formal). Sino, puedes usar la confirmación de pedido y comprobante de pago de tu tarjeta como referencia.
Aplicación vs. web: Todo lo que hemos dicho aplica en ambas, pero la app suele ser más cómoda para seguimiento instantáneo (te envía notificaciones push, etc.), mientras que la web es útil para manejar disputas o escribir con más calma. Puedes usar ambas indistintamente; todo está sincronizado en tu cuenta.
Atajos útiles: En la web, la URL https://trade.aliexpress.com/order_history.htm te lleva a Mis Pedidos directo. En la app, hay iconos de acceso rápido desde la pantalla principal a los estados (un carrito de compras, un camión de envío, etc., representando pendientes de envío, en tránsito, etc.). Familiarízate con ellos para entrar rápido.
Con esta guía, esperamos que la sección Mis Pedidos de AliExpress ya no tenga secretos para ti. Es una herramienta sencilla pero vital para mantener el control de tus compras: desde que pagas hasta que tienes el producto en tus manos (¡y más allá si hay algún contratiempo!). Si gestionas bien Mis Pedidos, difícilmente se te pasará alguna fecha importante o perderás de vista un envío. Tendrás todo ordenado y podrás comprar con aún más tranquilidad.
¡Feliz shopping en AliExpress, y que todos tus pedidos lleguen a buen puerto! Cualquier duda, recuerda que la propia página de ayuda de AliExpress también tiene info sobre seguimiento y pedidos, pero creemos que con lo aquí explicado podrás apañarte sin problemas.