AliExpress en Canarias – Envíos, Aduanas y Consejos para Comprar desde las Islas

¿Vives en Canarias y compras en AliExpress? Te explicamos todo sobre envíos a Canarias: aduanas, IGIC, DUA, tiempos de entrega y trucos para recibir tus pedidos de AliExpress sin contratiempos.

Diego

8/8/202511 min read

aliexpress canarias
aliexpress canarias

Comprar en AliExpress desde Canarias: introducción

Los residentes en las Islas Canarias saben que comprar online fuera del archipiélago tiene sus particularidades debido al régimen aduanero especial. Con AliExpress ocurre lo mismo: sí se puede comprar y recibir paquetes en Canarias, pero hay que tener en cuenta ciertos detalles importantes sobre impuestos (IGIC), despacho aduanero y tiempos de entrega. En esta guía abordaremos claramente qué debes esperar al hacer pedidos de AliExpress viviendo en Canarias y cómo facilitar el proceso para evitar sorpresas desagradables.

Lo primero: aunque Canarias pertenece a España, a efectos de comercio internacional se considera territorio extracomunitario en términos fiscales. Es decir, las islas no están dentro del espacio IVA de la UE ni de la unión aduanera. Por tanto, cualquier paquete que llegue a Canarias desde fuera (incluso si viene de la España peninsular o Baleares) se trata como una importación. Este punto es clave para entender por qué hay que pasar aduanas incluso con envíos desde la Península.

Pero ¡no te asustes! Desde 2019-2021 se han realizado cambios para simplificar las compras de bajo valor. Vamos a desgranar todo paso a paso:

IGIC, IVA y aduanas: ¿qué tengo que pagar al recibir?

En las compras desde AliExpress a Canarias entran en juego el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario), posibles aranceles y los trámites de importación (DUA). Dependiendo del valor del pedido, la situación es distinta:

  • Pedidos de bajo valor (≤ 150 €): Actualmente, las importaciones a Canarias cuyo valor no excede de 150 € están exentas de pagar IGIC y aranceles. Esto es una gran ventaja que se mantiene para favorecer las compras online. Además, desde julio de 2021 se introdujo un nuevo sistema (formulario H7) para simplificar el despacho de estos envíos de bajo valor, permitiendo a los usuarios canarios autogestionar la declaración aduanera y así evitar tasas abusivas de algunas mensajerías. En resumen:

    • No pagarás IGIC ni arancel por paquetes de ≤150 €.

    • ¿Y el IVA? AliExpress, cuando detecta dirección de envío Canarias, no te cobra IVA peninsular (21%) en la compra. Por ejemplo, un artículo que a un comprador en Madrid le costaría 100€ (con IVA incluido), a ti quizás te lo cobre a ~83€ (sin IVA). Esto es correcto, ya que en Canarias se aplica IGIC en vez de IVA, y AliExpress sabe que no debe cobrar IVA.

    • Entonces, ¿no pago nada extra? En teoría, para ese paquete de <150€, ni IGIC (que sería 7% normalmente) ni arancel (que suele aplicar >150€) son exigibles. Peeero quedaba un escollo: las empresas de transporte antes cobraban un cargo por hacer el trámite aduanero, incluso cuando no había impuestos (un DUA simplificado por bajo valor). Tras el formulario H7, puedes evitar pagar a la mensajería por tramitar el despacho. Si el transportista pretende cobrarte por gestionar la importación de un paquete pequeño, tienes derecho a realizar tú mismo el autodespacho gratuitamente presentando el H7 online ante la Agencia Tributaria Canaria. Muchas empresas de mensajería (Correos incluido) ahora ni siquiera paran estos paquetes para cobrar nada, pasan directamente. Otras privadas pueden intentar cobrar gestión: más adelante explicamos cómo lidiar con eso.

  • Pedidos de valor alto (> 150 €): Si tu compra supera 150 € (valor del contenido, sin contar transporte), ya no se considera de bajo valor. En este caso:

    • Tendrás que pagar el IGIC correspondiente. El IGIC general es 7% sobre la base imponible (que suele ser valor del artículo + coste de envío + seguro si lo hubiera).

    • Podrían aplicar aranceles según el tipo de producto, aunque muchos productos de tecnología, etc., tienen arancel 0% o muy bajo. Los aranceles varían (por ejemplo, textil puede tener 3-5%, electrónica suele ser 0%).

    • Despacho aduanero (DUA): Obligatorio. La mensajería (Correos u otra) presentará un DUA de importación. Correos suele cobrar una tarifa fija módica por gestionarlo (históricamente ~12€ si no me falla la memoria; habría que confirmar cifras actuales). Las mensajerías privadas (DHL, FedEx…) cobran más, a veces entre 20€ y 40€ por adelantarte los impuestos y hacer los trámites.

    • AliExpress no cobra IGIC en la compra en estos casos (ni puede cobrarlo, ya que el IGIC se liquida localmente al importar). Así que, si compras algo de alto importe, debes presupuestar ese 7% extra + posibles gastos de gestión que te pedirá el transportista en el momento de la entrega o antes de entregártelo.

    • Consejo: para evitar procedimientos engorrosos, mucha gente en Canarias opta por no hacer pedidos individuales tan grandes en AliExpress. A veces es preferible dividir en varios pedidos separados de <150€ cada uno (si es posible), para que todos entren como bajo valor exento. Eso sí, ten en cuenta que esto no siempre se puede con ciertos productos de mucho valor.

En resumen, para la mayoría de pedidos pequeños y medianos en AliExpress (que suelen ser menos de 150 €), no tendrás que pagar impuestos al recibir en Canarias. Esto es un alivio importante. Solo en pedidos caros tendrás que abonar IGIC/DUA, similar a si importaras por tu cuenta.

El temido DUA y el formulario H7: entender el proceso

El DUA (Documento Único Administrativo) es básicamente la declaración aduanera que hay que presentar cuando se importa algo. Antes, incluso un paquete de 10€ requería que la empresa de transporte presentara un DUA simplificado, y muchas cobraban por ello (aunque el envío estuviera exento de impuestos, te colaban 15-20€ por “gastos de gestión”). Esto enfadaba mucho a los canarios, con razón.

Desde julio de 2021, se implementó en Canarias el formulario H7, que es una declaración electrónica simplificada para envíos de bajo valor. Ahora

  • Para pedidos <150€, tú mismo puedes realizar la declaración H7 fácilmente a través de la Agencia Tributaria Canaria por internet, sin costo. De este modo, si una mensajería intenta cobrarte 18€ por “tramitar aduana”, puedes decir “No gracias, lo haré yo”.

  • Correos, la empresa que reparte la mayoría de paquetes AliExpress, generalmente NO te cobrará nada en importaciones de bajo valor, porque presenta masivamente estos H7 sin coste para el destinatario (o ni los para si están exentos). Solo si Correos te notifica para que aportes datos, seguirías un procedimiento, pero en la práctica Correos no suele molestar en pedidos pequeños.

  • Son sobre todo las mensajerías privadas (DHL, FedEx, etc.) las que a veces exigen pago por darte el código de seguimiento o por gestionar el H7. Esto es legalmente cuestionable, y hay presión para que lo faciliten sin coste. De momento, la recomendación de los usuarios es: si una empresa te pide, digamos, 20€ por tramitar un H7 de un paquete de 50€, puedes rechazar el paquete y no autorizar que ellos lo tramiten. Luego abres disputa en AliExpress indicando que no recibiste el paquete por trabas aduaneras. Es drástico, pero muchas veces es la única forma de no pagar ese abuso. AliExpress en algunos casos devuelve el importe, aunque puede que no siempre reconozcan esa razón (depende).

  • Otra opción: insistirles en que te den el código de envío/código H7 para presentarlo tú. A veces lo sueltan gratis, otras no. Es un tema aún en desarrollo; muchos compradores canarios están peleando para que obliguen a las mensajerías a no cobrar por dar ese dichoso código.

  • En pedidos >150€, el H7 no aplica; ahí es un DUA formal y normalmente lo hará la mensajería con su tarifa (o puedes contratar un agente de aduanas por tu cuenta, pero para un envío personal no suele valer la pena).

Resumiendo H7: Para la mayoría de pedidos de AliExpress (bajo valor), no tendrás que usarlo manualmente; lo usual es que si viene por Correos te llegue directo sin cobros. Solo si te notifican para autodespacho, tendrías que rellenar el H7 online (un formulario con datos del envío: remitente, valor, contenido, etc., presentarlo con tu certificado digital o Cl@ve PIN). Suena engorroso, pero la idea era permitir al usuario hacerlo para no pagar a otros. En todo caso, la incidencia de tener que hacer esto es baja en paquetería ordinaria.

Envíos: tiempos y compañías en Canarias

Los tiempos de envío a Canarias desde AliExpress pueden ser algo mayores que a la Península, por la distancia y escalas logísticas. Algunas consideraciones:

  • AliExpress Standard Shipping (vía Correos): Muchos paquetes que vienen con AliExpress Standard llegan a España (Madrid generalmente) y luego se redirigen a Canarias vía Correos. Esto puede añadir unos días. Si a un peninsular le tarda 3 semanas, a Canarias tal vez 4 semanas. Sin embargo, muchas veces la diferencia no es enorme. Correos en Canarias entrega en todas las islas, puede demorar un poco más en las islas menores o zonas rurales, pero suele ser fiable. Si el pedido trae número de seguimiento tipo LP******** (formato de AliExpress Logistics) o similar, una vez entre a territorio nacional tendrás un código equivalente de Correos que puedes rastrear en la web de Correos.es introduciendo ese número.

  • Métodos económicos sin seguimiento: Ojo, si eliges algo tipo Cainiao Super Economy, etc., esos a menudo NO llegan por Correos directamente al buzón. En algunos casos los entrega una subcontrata o ni tienen trazabilidad completa. Recomendable siempre escoger AliExpress Standard o Registered Mail para Canarias, así tienes seguimiento y algo más de formalidad en la entrega.

  • Mensajerías privadas: Si tu pedido viene por DHL, FedEx u otra (suele pasar con paquetes más voluminosos o caros, o si pagaste envío exprés), entonces llegará rápido a Canarias, pero seguramente pasará por aduanas sí o sí y te contactarán para gestionar (pago de IGIC/DUA en su web o por teléfono) antes de la entrega. Son eficientes en tiempos (podría llegar en menos de una semana desde el envío), pero como mencionamos, con sobrecostes. Piénsalo dos veces antes de usar envío express a Canarias a no ser que sea inevitable.

  • AliExpress Plaza a Canarias: Sería ideal aprovechar Plaza, pero la realidad es que muchos vendedores de AliExpress Plaza no envían a Canarias. ¿Por qué? Porque enviar un paquete desde la Península a Canarias implica también aduana (exportación desde Península e importación en Canarias), papeleo y costos de envío mayores. A muchos vendedores no les compensa ese lío para determinadas mercancías, y optan por no habilitar la opción. De hecho, es raro encontrar productos Plaza con envío a Canarias. Y si lo encuentras, verifica con el vendedor que realmente lo enviarán desde España y no desde China. Ha sucedido que algún vendedor marcó envío a Canarias pero luego envió desde China porque le resultaba más barato que el propio coste de Correos a las islas. En tal caso, si pagaste pensando que era envío local y te lo mandan de China, estás en tu derecho de abrir disputa por método de envío incorrecto y pedir compensación.

  • Tiempos de entrega típicos: Basado en experiencia de compradores canarios: paquetes AliExpress (China) suelen tardar entre 3 y 6 semanas en llegar a las islas. Un porcentaje llega en unos 15-20 días, pero otros se demoran un mes largo. La logística interna puede demorar un poco una vez en Canarias, dependiendo de cuán ágil sea Aduanas y Correos en tu isla. Si ves “Llegada a oficina internacional de destino - Islas Canarias” en el seguimiento, puede tardar unos días más en moverse al reparto local.

  • Entrega final: Correos te entregará en domicilio si cabe en buzón o te lo llevan; si tienes que pagar algo (raro en <150€), te dejarán aviso para que vayas a oficina y abones IGIC/DUA (o se paga online en algunos casos). Mensajerías privadas te contactarán antes para pago y luego concretar entrega (posiblemente debas estar en casa para recibir o recoger en su oficina).

Consejos para compradores de Canarias en AliExpress

  • Mantén tus datos fiscales a mano: En ocasiones, para el despacho aduanero, la agencia puede pedirte tu número de DNI/NIE. Algunos vendedores de AliExpress incluso, cuando ven dirección en Canarias, te envían un mensaje tras la compra solicitando el DNI para la factura o trámites. Esto es normal y seguro (lo necesitan para el DUA). Puedes proporcionarlo sin problema a través del chat interno de AliExpress al vendedor, o incluso incluirlo en la dirección (muchos canarios ponen su DNI al lado del nombre en la dirección de envío para agilizar). No es obligatorio anticiparlo, pero ayuda.

  • Aprovecha el umbral de 150 €: Como comentamos, intentar que tus pedidos individuales no excedan 150 € evita pagar impuestos. Si vas a comprar varias cosas, valora separarlas en pedidos distintos si cada uno queda bajo ese monto. Eso sí, esto no garantiza 100% evitar trámites (puede que varios paquetes lleguen a la vez y Aduanas revise alguno al azar), pero estadísticamente, los de bajo valor fluyen sin costos.

  • Prefiere AliExpress Standard Shipping: En la medida de lo posible, elige métodos de envío que den tracking y acaben en Correos. Correos generalmente es más amigable con envíos personales pequeños que los couriers privados. Si un vendedor solo ofrece DHL para Canarias, quizá busca otro vendedor.

  • Estate atento a las notificaciones de Correos: Regístrate en la app de Correos con tu dirección, a veces así recibes notificaciones si hay un envío a tu nombre pendiente de gestionar. Correos tiene un servicio (Import@ss de la Agencia Tributaria, etc.) para pagar IGIC online si fuera necesario, pero en pedidos exentos no debería hacerte falta.

  • Conoce tus derechos: Si una mensajería te quiere cobrar un disparate por liberar un paquete de poco valor, recuerda que legalmente no deben si tú quieres autogestionar. Puedes argumentarles que harás el autodespacho y pedir les ceder el código. Si no cooperan, como dijimos, siempre tienes la opción de rechazo y disputa (aunque es un fastidio no recibir el producto, al menos recuperas el dinero).

  • Agrupa pedidos pequeños en envíos combinados (opcional): A veces AliExpress ofrece “envío combinado” para varias compras pequeñas, juntándolos en un mismo paquete. Esto puede ser un arma de doble filo: por un lado, te llega todo junto; por otro, si sumado pasa de 150 € podría perder la exención. Normalmente AliExpress no combinará pedidos que superen ese valor total, pero tenlo en cuenta.

  • Paciencia extra: Asume que en Canarias las cosas tardan un poquito más. Es la realidad geográfica. Incluso envíos desde Península nos suenan que tardan más de lo deseado a veces. Con AliExpress, si en 40-50 días no ha llegado, empieza a moverte (contacta vendedor o abre disputa antes de 60 días). Pero muchos paquetes llegan alrededor de la semana 3 o 4, ¡así que ánimo que la espera vale la pena cuando encuentras productos que no tenías localmente o a precios imposibles!

Experiencias de otros usuarios canarios

Muchos compradores en Canarias usan AliExpress regularmente. ¿Qué relatan generalmente? Te hacemos un resumen de la voz popular:

  • “Suelo comprar cosas baratas (fundas, cables, gadgets) y nunca he tenido que pagar nada extra. Llegan a Correos sin novedad.”

  • “Cuando compro móviles o electrónica cara, intento que sea de almacén en Europa. Una vez pedí un móvil de 300€ de China y me tocó pagar IGIC+DUA, aunque AliExpress ya me había quitado el IVA. Al final salió parecido al precio en península, aún así contento pero hay que contar con ello.”

  • “La mayoría de paquetes me tardan un mes. Algunos sorpresivamente en 2 semanas ya los tengo en Tenerife. Otros se han ido a 7 semanas. Siempre me llegan eso sí.”

  • “He tenido rifirrafes con DHL que me cobraban 20€ de gestión por un paquete de 50€. Desde entonces evito DHL a toda costa. Prefiero Correos, que si hay algo pago en la oficina 8€ y listo. Y últimamente ni eso, todo exento con H7.”

  • “Recomiendo poner el DNI en la dirección de AliExpress (detrás del nombre). Desde que lo hago, Correos no me da lata y entrega directo.”

  • “Al vendedor de Plaza le pregunté si enviaba a Canarias y me dijo que no podía por logística. Así que esa oferta no pude pillarla. Ojalá en el futuro AliExpress mejore el envío a las islas, hay demanda.”

Resumen y conclusión

Comprar en AliExpress desde Canarias es totalmente factible y puede ahorrarte bastante dinero, con la emoción añadida de recibir paquetes del otro lado del mundo. Gracias a la exención de IGIC para la mayoría de compras online pequeñas, muchas veces sale redondo: pagas el producto sin IVA y no sumas nada más. Eso sí, hay que ser consciente del funcionamiento aduanero para no llevarse sustos: conoce el umbral de 150€, qué pasa si lo superas, y cómo actuar si una empresa pretende cobrarte de más.

Armado con la información de esta guía, podrás hacer tus pedidos con más seguridad. En general, la experiencia de usuarios canarios con AliExpress es positiva, especialmente ahora que se han reducido algunas trabas burocráticas. Solo requiere un poco de paciencia extra en la espera y estar atento a los procedimientos de importación.

¡Así que adelante, isleño! Busca en AliExpress esas cosas que no encuentras en las tiendas locales o que tienen precios prohibitivos, y disfruta de las ventajas del comercio electrónico global. Verás que con planificación y siguiendo estos consejos, podrás sacarle mucho partido a AliExpress desde Canarias. ¡Felices compras y que tus paquetes crucen el océano sin contratiempos!